Saturday, September 25, 2010

Camaras IP



INSTALACION DE CAMARAS IP:
Instalar una cámara IP es un cosa sencilla, si eres capaz de abstraer y de razonar que hay multitud de escenarios posibles para llevar a cabo una instalación de una cámara IP, nosotros seremos capaces de darte la hoja de ruta que hará posible que sin conocimientos especiales instales alguna de nuestras CAMARAS IP.

Las preguntas:

¿Puedo instalar una cámara IP sin cables? Si, siempre y cuando tengas una conexión inalámbrica y escojas un modelo “Wíreles” ( DD-7156 , DD-7311, DD-7321, DD-7331, etc)

¿No se que cámara escoger? Ante ese tipo de pregunta nuestra recomendación es: coge la mas económica de los modelos de calidad , la DD-7155, esta cámara puedes accederla desde un móvil 3G.

¿Por qué la DD-7320 y DD-7330 son tan caras? Estas cámaras tienen un Zoom Óptico, Audio Bidireccional, Doble codec, Son motorizadas y tienen una perfecta calidad de imagen, si no necesitas el Zoom óptico pero si que quieres motorización para controlar su movimiento remotamente escoge la DD-7310

¿Cuánto alcance tienen las inalámbricas? Esta pregunta quien la responda es un insensato, todo dependerá de la situación radioeléctrica del lugar donde va a estar ubicada, piensa que siempre vas a poder colocar mejores dispositivos punto de acceso ( léase MIMO, a nosotros nos gusta la serie RANGEMAX de NETGEAR), mejores antenas ( las antenas de alta ganancia tienen un coste), con lo que en principio no deberá asustarte la distancia, siempre hay solución.

¿Quiero colocar cámaras en el exterior? Las carcasas para cámaras fijas son relativamente económicas y posibilitan el meter cámaras en el exterior, las carcasas para cámaras motorizadas tipo DOMO suelen ser caras, dándose el caso de encontrarnos con carcasas más caras que la propia cámara. Piensa que una cámara inalámbrica siempre tendrá el inconveniente añadido de sacar las antenas fuera de la carcasa (con latiguillos) y que esta situación requiere ser cuidadosos en cuanto a la estanqueidad de la carcasa, pero siempre es algo que se puede hace aunque la recomendación es usa la cableada.

¿Quiero colocar una cámara que vea en la oscuridad? La oscuridad es un termino bastante relativo, si la cámara dispone de algo de luminosidad una DD-7320 y DD-7321 harán un buen papel, porque cambian a modo blanco y negro si así las configuramos haciendo posible la visión con poca iluminación, si la oscuridad es muy “oscura”….mejor usa la DD-7330 y DD-7331 porque estas se sirven con una Óptica IR (Infrarroja) que posibilita el cambio de color a modo IR y si la quieres de exterior mira la DD-7142.

¿Puedo verlas desde Internet y desde cualquier sitio? Si, siempre y cuando tengamos un Internet Explorer a mano para dirigirnos a ellas, siempre y cuando estemos autorizados a verlas, y siempre y cuando las hayas configurado para su acceso remoto.

¿Necesito una IP Fija…me han dicho que esto tiene coste? No necesitas una IP fija, si la tienes, perfecto, si no la tienes, tranquilo, todas nuestras cámaras disponen de resolución dinámica de IP,s DDNS por lo que te será sencillo accederlas siempre sin disponer de una IP fija.

Me han comentado de páginas para IP,s dinámicas…¿cuales son? En muchas de las cámaras, y en la misma configuración de su servidor WEB disponen de sugerencias de sitios para resolver dinámicamente una IP, en cualquier caso si no eres capaz de encontrar ninguno coméntanoslo.Te ayudaremos.

¿Necesito tener un PC conectado a la cámara? NO, las cámaras IP tienen su propio procesador interno y su propia página WEB ( servidor de páginas), si bien lo mas seguro es que necesites un PC para configurarla primero, pero después puede estar colocada en cualquier lugar con una conexión de banda ancha ( p.ej. ADSL ) y sin ningún PC.

¿Por qué veo la cámara desde mi red interna y no desde fuera? No has realizado el paso del “Port Forwarding” , asignarle un puerto de entrada a la dirección IP interna de la cámara, esto lo debes hacer en tu router, porque es imposible que conozcamos todos los routers, acude a las instrucciones de tu equipo, o si sabes ingles aquí tienes una buena ayuda para saber más de como hacerlo en tu router http://www.portforward.com

¿Puedo grabar con esta cámara? Si, las cámaras vienen con una licencia de software que te permite visualizar, grabar y controlar hasta 16 unidades de cámaras IP

¿El PC que grabe tiene que estar en la misma red? No, no precisamente, puede estar en la red local o perfectamente en cualquier otro punto de Internet ( o sea en cualquier parte del mundo)

¿Tengo que arrancar el software que viene con la cámara para poder verla? No, ya hemos dicho que las cámaras llevan su procesador y servidor de páginas WEB por lo que si solo quieres verla o controlarla no necesitas el software de grabación corriendo en ningún PC.

¿Cuánto disco duro ocupa? Estas cámaras usan MPEG4 , hoy por hoy el mejor método de compresión para aprovechar el ancho de banda y para ocupar menos recursos de disco en grabación, con un disco de 160Gb podrías tener perfectamente un mes de grabaciones.

He visto otras cámaras y las imágenes dan saltos tremendos ¿ estas cámaras dan sensación de video? Si, estas cámaras MPEG4 te sorprenderán incluso comparándola con otras cámaras con mas nombre , mas precio y peores prestaciones.

¿Puedo conectar un detector de movimiento? Si, pero ¿Para que?...no te hace falta , las cámaras detectan el movimiento ellas mismas en las zonas marcada por ti, y te permiten grabar en función de ese evento.

¿Llevan conexiones para otras cosas? Si, la mayoría de ellas llevan una entrada para un detector ( p. ej. Humo) y una salida relé (p.ej. conectar una luz).

¿Tienen password? Si, desde luego, tu eres quien decide quien y como las ve desde su configuración.

Soy programador ¿Pueden decirme If Compro Cámara then puedo meterle mano, else jugar con sus posibilidades? Of course… pidenos el SDK y haz lo que quieras con ellas. Go To Comprar ya.

¿Puedo verlas desde un móvil? Disponemos de cámaras 3GPP para poder verlas desde un móvil de última generación, (DD-7155, DD-7156, DD-7165, DD-7166) ,estas cámaras requieren que abramos puertos TCP y UDP en el router (ambos, p.ej. puertos 576 y 8001 los debriamos abrir en UDP y TCP)

¿Puedo verlas desde mi maravilloso iPhone? Si, siempre y cuando la cámara sea DUAL CODEC, lo que quiere decir que posicionada en modo MJPEG podremos accederla desde nuestro flamante móvil y con Safari, ya que en MPEG4 requiere de un ActiveX que no corre en otros que no sea el Explorer sobre Windows XP/Vista/Windows 7

¿Llevan alimentador? Si, va incluido, en cualquier caso existen cámaras con POE (Power Over Ethernet) y KITS POE para cámaras sin esta opción, por lo que puedes alimentarlas con el mismo cable de red ethernet.

Tengo ya cámaras CCTV ¿Puedo hacerlas IP? Si, aquí tienes una solución económica DD-6391 para cuatro cámaras.

¿Pueden estas cámaras IP convivir integradas en un sistema domótico? Si, nuestras cámaras son UPnP y nuestro sistema Domotium también, se integran perfectamente, contrariamente al resto de sistemas que hacen una integración forzada y estas obligado a determinadas marcas, en Domotium puedes utilizar cualquier cámara UPnP.

¿Puede un profesional instalar una cámara en lugares de terceros?

La ley Ómnibus liberaliza esta actividad cuando no se conecten a centrales receptoras de alarma, que no te engañen con supuestos privilegios a determinadas empresas homologadas o certificadas.

Mejor lee este blog, aquí lo hemos encontrado todo muy bien explicado y muy claro

http://alvarezabogado.blogspot.com/2010/03/ley-omnibus-y-videovigilancia.html

y aquí para leerlo de forma oficial

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/informes_juridicos/videovigilancia/common/pdfs/2009-0650_Modificaci-oo-n-de-los-sistemas-de-videovigilancia-por-la-ley--oo-mnibus.pdf

…..y cientos de preguntas mas que tendrás sin responder si no te decides a poner tu PRIMERA CAMARA IP

INSTALAR CÁMARA IP en 7 PASOS

1.- Saca Cámara

2.- RTFM (Read the fucking manual) …lee las instrucciones que no hacen daño.

3.- Mete en un PC el mismo rango de direcciones IP de tu cámara y conéctala con un cable cruzado directamente a tu PC o con un latiguillo a una toma del router (normalmente las cámaras vienen con la IP 192.168.0.99). Si no sabes el rango vete a INICIO-->EJECUTAR y mete el comeando CMD, dale click, te saldra una pantalla con la configuración IP y ahí puedes conocer el rango en el que estas.

4.- Usa el programa del CD para localizar…aunque si hiciste bien el paso anterior te bastara con abrir una ventana del explorer ( navegador) y dirigirte a la dirección IP de la cámara (esta en el manual). También puedes habilitar UPnP en tu Windows y que lo haga automáticamente la cámara.

5.- Ya la tienes conectada!!! Enhorabuena!!...ahora a darle un puerto para accederla desde Internet

6.- Si tienes IP dinámica, resuelve la IP dándote de alta en algún servicio gratuito de DDNS, y asignale un puerto en el router a tu dirección local ( p.ej 8002), si la IP es fija , simplemente asignale un puerto de entrada contra la IP local interna de la cámara.

7.- Et voila!!! …llama a tus amigos a ver si te ven por Internet.

SOLUCIÓN a DESPISTES

No debías de tener…pero si tienes , siempre puedes contratar el servicio de puesta en marcha e instalación en Domodesk (no es económico).

No se acceder a mi router (busca en el manual, pregunta a tu proveedor, investiga en GOOGLE)

No se que hice pero la Cámara no responde a la IP por defecto….busca el agujerito , enciéndela y hazle un RESET , la dejara de Fabrica.

TE FORMAMOS COMO INSTALADOR IP

Felicidades, ¿has visto lo sencillo que fue?, ¿ te das cuenta de que podrías estar ganándote un dinero instalándole las cámaras a conocidos y otros?.

Si quieres apuntarte a un curso más extenso, escríbenos a project@domodesk.com .

Siempre te queda la alternativa de pagar todos los meses a alguien para que te deje ver TU CÁMARA…es triste pero también puedes hacerlo.

Mas de 650 clientes han conseguido instalar, con o sin nuestra ayuda, nuestras cámaras IP. ¿A que esperas?, ah!! y no olvides que nos dedicamos a la domótica ¿Por que no dedicas un tiempo a ver que puedes colocar en tu casa para hacer la vida más cómoda?... en http://www.domotium.com un sistema para los que están construyendo y quieren lo último, y enhttp://www.osiriszig.com para aquellos que no quieren pasar cables y si les gustaría aprovecharse de los últimos avances wireless en domótica, para el resto busca en esta página, hay cientos de gadgets.

http://www.domodesk.com/content.aspx?co=33&t=21&c=47


DD-7121 CAMARA IP MOTORIZADA ZOOM OPTICO x10 DUAL CODEC / DUAL STREAM

La Cámara IP DD-7121 se caracteriza por un zoom optico x10, DUAL CODEC y DUAL STREAM, y la función de movimiento horizontal/vertical. La cámara está diseñada para vigilancia de interiores tales como pequeños centros comerciales, oficinas o bancos, se puede habilitar para exterior con la carcasa DD-DOMO.
El módulo integrado de zoom óptico x10 motorizado proporciona gran alcance muy buena profundidad de campo, pudiendo por tanto, visualizar imagenes nítidas de objetos tanto cercanos como lejanos.
Con 300 grados de movimiento horizontal y 135 de movimiento vertical, la DD-7121 puede satisfacer las necesidades de usuarios más estrictos.
La DD-7121 incorpora un nuevo procesador Bach SoC de VIVOTEK, ofreciendo doble codec (MPEG-4 y MJPEG), doble streams de video y audio bidireccional mediante protocolo SIP.
Esta cámara es perfectamente visible a traves del iPhone y el Safari en el modo MJPEG.
Mediante el doble streams, es posible transmitir dos streams de video simultaneamente con resoluciónes, velocidades y calidad de imagen diferentes, a diferentes plataformas como navegadores web o móviles 3G. La cámara da buen resultado cuando se habilita en MJPEG, gracias a su DUAL CODEC y se visualiza desde iPhone con SAFARI.

Además, la cámara IP integra la función PoE 802.3af (Alimentación sobre Ethernet), haciendo que las instalaciones sean mas fáciles y más baratas.
El software gratuito, multilingüe de 16 canales de grabación (incluido) ayuda a configurar fácilmente nuestro sistema de vigilancia IP


SISTEMA:
CPU: Bach SoC
Flash: 8 MB
RAM: 96 MB
Sistema Operativo embebido: Linux 2.6

PAN/TILT/ZOOM:
Movimiento horizontal: 300º (-150º +150º)
Movimiento vertical: 135º (+90º~ -45º)
Zoom óptico: 10 x
Zoom Digital: 10 x
Modos Auto: Autopan y Autopatrol.

LENTE:
Zoom óptico 10X Lente f=4.2 - 42 mm F 1.8 -2.9, Autoiris, Autofocus

OBTURADOR ELECTRONICO:
1/50 sg a 1/10.000 sg.

ANGULOS DE VISION:
4,9º a 46º en Horizontal; 3,6º a 35º en vertical

SENSOR DE IMAGEN:
Sensor CCD 1/4"

ILUMINACION MINIMA:
1,5 Lux/F1.8 (Normal) ;0,05 Lux/F1.8 (Baja Iluminación)

VIDEO:
Compresión: MJPEG y MPEG4
Streaming:
- Dual-streaming simultaneo MPEG4 sobre UDP, TCP, o HTTP.
- Streaming MPEG4 Multicast
- MJPEG Streaming sobre HTTP.
Soporta: vigilancia 3GPP.
Velocidad de imagenes: 25 fps a 704 x 576 pixels
- Accesible desde iPhone con Safari en MJPEG

CONFIGURACION DE IMAGEN:
- Tamaño de imagen, calidad, velocidad de transferencia, ajustables.
- Hora y Texto sobreimpresionados en imagen.
- Funciones Flip y Mirror.
- Brillo contraste, saturación y color ajustables.
- ATW, AWB, AES, ALC.
- BLC (Compensación de contraluces).

AUDIO:
Compresión: Codificación de voz GSM-AMR, bit rate de 4,75 Kbps a 12,2 Kbps
Codificación de voz MPEG4 ACC, bit rate de 16 Kbps a 128 Kbps
Interfaz:
- Microfono interno integrado.
- Entrada para microfono externo.
- Salida de Audio.
- Conmutador para microfono Interno/Externo.
Soporta audio bidireccional mediante protocolo SIP.
Soporta Audio Mute.

NETWORKING:
- Ethernet 10/100 Mbps,, RJ45
- Protocolos IPv4, TCP/IP, HTTP, UPnP, RTSP/RTP/RTCP, IGMP, SMTP, FTP, DHCP, NTP, DNS, PPPoE, y HTTPS

ALARMAS Y GESTION DE EVENTOS:
- Triple ventana de detección de movimiento.
- 1 Entrada digital, y 1 Salida digital para sensor externo y alarma.
- Notificación de eventos utilizando HTTP, SMTP, o FTP.

SEGURIDAD:
- Acceso de usuarios multinivel con protección mediante contraseña.
- Filtrado de direcciones IP.
- Transmisión de datos HTTPS encriptados.

USUARIOS:
- Visualización en directo de hasta 10 clientes.

DIMENSIONES:
105 (D) x 105 (A) x 125 (H) mm.

PESO:
- Neto: 391 Gr.

INDICADORES LED:
- Actividad del sistema y conexión LAN
- Indicador de alimentación.

ALIMENTACION:
- 12 V CC,
- Consumo: 12W
- Integra alimentación PoE 802.3af

CERTIFICADOS:
CE, FCC, C-Tick, VCCI, LVD.
ENTORNO DE FUNCIONAMIENTO:
- Temperatura: 0º a 50ºC
- Humedad: 20% a 80% HR

REQUERIMIENTOS SISTEMA DE VISUALIZACION: - S.O.: Microsoft Windows 2000/XP/Vista
- Navegador: Internet Explorer 6.x, o superior (otros en MJPEG)
- Teléfono Móvil: 3GPP Player
- Real Player: 10.5 o superior
- Quick Time: 6.5 o superior

INSTALACION GESTION Y MANTENIMIENTO:
- Installation Wizard 2.
- Software de grabación y gestión de hasta 16 Camaras INCLUIDO.

Sunday, August 22, 2010

Electrical Notes: Sinoptic notes


1. When you first start making splices, you should judge your work according to ______. Later on, when you become more experienced, you should concentrate on __________.
a. how long it makes you to complete; the quality of the connections
b. the quality of the connections; how long it makes you to complete
c. how secure the splices are; using the minimun amount of material for each splice
d. using the minimum amount of material for each splice; the quality of the connections
2. Electrical codes in North America require the voltage at an outlet to be _________ of voltage that is available at the electrical panel where the circuit begins.
a. up to 5%
b. 5% or more
c. up to95%
d. 95 % or more
3. What is the name of the code that provides specifications for electrical wiring projects in the United States?
a. National Electricians' Code
b. National Code for Electrical Wiring
c. National Electrical Code
d. North American Electrical Code
If one of the cables in a three-wire cable is damaged, you can test each wire individually with an ohmmeter. How will you tell which one is faulty?
a. When the damaged wire is in the circuit, the test should show maximum resistance.
b. When the damaged wire is in the circuit, the test should low resistance
c. When the damaged wire is in the circuit, the test should show resistance clos to the middle of the range selected.
d. When the damaged wire is in the circuit, the tester should not work at all.
5. According the numbers from the U.S Department of Energy, there was a roughly ______increase in electric consumption in U.S homes between 1949-1958 and 1989-1998.
a. twofold
b. threefold
c. fivefold
d. tenfold
6. Conduits and raceways are ________________.
a. special types of conductors used mainly in industrial settings
b. metal boxes designed to hold a large number of splices
c. materials for protecting electrical cables or conductors in situations where they will be exposed to possible damage
d. special types of insulation designed to reduce voltage drop in very long cables wires
7. What is an electric Arc?
a. a movement of electrons along a conductor
b. a negatively charged particle
c. a discharge of electricity between two electrodes
d. a piece of wire used to connect two or more wires to terminal or other device

8. Why must electricians be extra careful when calculating power requirement for circuits that will run motors?
a. Many motors draw more power when they first start up when they have been running for awhile, and the circuits must be able to handle this initial burst.
b. For many motors, the longer they are running, the more power they draw, so the circuits must be able to handle a large amount of power.
c. Many motors draw power in a cyclical fashion, alternating between high and low power requirements, and the circuits must be able to handle these variation.
d. Motor are generally used to run other large devices, and the circuits need to be able to supply enough power to run both the motor and the additional device (s)
9. An electrician is testing a switch with an ohmmeter. The switch is in the OFF position, and the probes of tester are attached to the two terminal screws. The ohmmeter returns a numerical reading. What conclusion can be drawn?
a. the switch is working properly.
b. The switch is defective.
c. The probes of the ohmmeter are placed incorrectly.
d. No conclusion can be drawn without knowing the exact reading obtained.
10. Some Homeowners feel that there isn't enough electrical power available to them. What is the most likely cause of this problem?
a. there is no enough power in the distribution system for their homes.
b. the wiring and panels in their homes are not capable of safely handling the power that would be necessary to run all of their electrical devices.
c. They are probably trying to run too many devices off of each outlet.
d. They probably have one large device that is using all of the power alloted to their home.
d. Tienen probablemente un dispositivo grande que esté utilizando toda la energía asignada a su hogar.









ELECTRICIAN COURSE
STRATFORD CAREER INSTITUTE

The electrician need to know how:
1. Read wiring diagrams for complex electrical circuits.
2. Know well National Electrical Code and regulations.
3. Skill to start electrical circuits, replacing and fixtures, wiring and components.
4. Know well about types of circuits and how they are wiring.
5. Some electrical safety precautions already.
6. Circuit design , capacity and limitations, or Code requirements. What is safe or legal.
7. Enough skill for the most common electrical jobs, and exposures you to live electricity.

EQUIPMENTS AND HANDS TOOLS:
1. Wire stripper.
2. Lineman's pliers.
3. Screwdrivers.
4. Cable ripping tool.
5. Utility Knife.
6. Electrical supply: Wire nuts different gage, electrical tape.

WIRE, STRIPPING AND SPLICING:

On a length of non-metallic cable, mark a spot on the outer sheath about 10 inches from one end. Remove the sheathing to expose the individual insulated wires inside. If you have a cable ripper, you can use it. However, make sure you do not nick the insulation on any of the individual conductor underneath. If you do, you will need to cut off the damaged part of the cable and start the exercise again. Peel back the cable sheath and any paper wrapping that might be around the conductors, and cut them off using the cutting jaws of your wire stripping tool or long-nose pliers.
Strip about 1 inch of insulation from each of the individual conductors, using the appropriately sized hole in your wire strippers and following the steps already described in the text. Eventually, you will need to work with a bit less than an inch of stripped wire, perhaps closer to 3/4 of an inch. However in the veginning give yourself plenty of wire to work with. Once you have mesterd the technique, you can try it on shorter lengths of stripped wire.

http://picasaweb.google.com/sosleny305/Resumen20092010?authkey=Gv1sRgCN2SpbXl1ZL_DQ#